• Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete
Gulliver Van
Portugal

Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal

by Gullivervan 15 marzo, 2022
by Gullivervan 15 marzo, 2022 0 comment
Nuestra furgoneta con el techo rígido que hemos instalado

El gran Woody Allen solía decir que tragedia más tiempo es igual a comedia. Todos vivimos situaciones que en el momento nos resultan desagradables pero que con el tiempo se transforman en anécdotas que recordamos de manera divertida.

Hoy vengo a contarte una anécdota viajera que se produjo en nuestra escapada al Algarve (Portugal) el año pasado.

El día en cuestión nos encontrábamos en Ferragudo. Veníamos de hacer una excursión en lancha para ver las cuevas de Benagil y buscábamos un sitio tranquilo donde parar a comer. La excursión había terminado tarde, eran en torno a las 4. Vimos un acceso que se abría paso junto a un arenal cerca del astillero con un montón de furgonetas y autocaravanas, una zona tranquila y alejada de la zona turística.

Panorámica del acceso al arenal de Ferragudo en el Algarve, donde estacionan autocaravanas y furgonetas

No somos mucho de meternos en primera línea de playa, solemos respetarlas para no masificarlas. Pero en esta ocasión nos acercamos porque se nos había echado encima la hora de comer.

A lo lejos vimos una explanada que estaba totalmente despejada. Sólo había una furgoneta y un allroad que parecían charlar tranquilamente. Nos dirigimos hacia allí y enseguida notamos que cada vez se hacía más difícil avanzar sobre la arena. Estabamos cerca, sólo quedaba para llegar a la explanada una pequeña cuesta con muy poquita inclinación. Recuerdo escuchar a mí marido decir: “esto no me gusta nada”.

Lo siguiente que noté es que las ruedas de delante no avanzaban.

“Mierda!!”

Rueda de la furgoneta hundida en la arena del Algarve

Salimos de la furgoneta y confirmamos nuestra sospecha. Las ruedas delanteras se habían hundido en la arena. Buscamos algo para ayudarnos y encontramos muy cerca unos trozos de madera y un remo roto. Casualidad? Sonaba a que no éramos los primeros que los habíamos necesitado. Con ayuda de las maderas retiramos la arena de la parte frontal de las ruedas y las utilizamos como calces para que la rueda traccionara y así conseguir salir de este lío en que nos habíamos metido.

Volvimos a intentarlo y la furgoneta se hundió todavía más. “Ahora sí que la hemos preparado”. En un intento desesperado miré alrededor y esta vez lo ví claro. La furgoneta y el allroad que antes parecían estar hablando tranquilamente no estaban allí por gusto. La fugoneta estaba en la misma situación que nosotros y el 4×4 le estaba remolcando para sacarle del atolladero.

Seguimos intentándolo durante un buen rato sin conseguir avanzar nada.

Nos imaginamos la pena que debimos darles a los del 4×4 porque cuando terminaron con la otra furgoneta la pareja se dirigió hacia nosotros para ayudarnos.

Antes de continuar con nuestra anécdota viajera, quiero contarte un dato importante. Un mes antes de ese viaje habíamos instalado un techo rígido de fibra que aumentaba considerablemente su peso. Concretamente hablamos de 2600kgs de furgoneta. Casi nada.

Nuestra furgoneta en la arena del Algarve

No quiero extenderme mucho así que iré al grano. Después de casi 1 hora, que a mí se me hizo eterna, conseguimos sacar la furgoneta y evitarnos tener que llamar a una grúa que sabíamos que no lo iba a tener fácil para remolcarnos en esas condiciones.

Dejamos la pala y las maderas junto a la rampa. Estamos seguros de que no hemos sido ni los primeros ni los últimos en utilizarla.

Remo anclado en la arena del Algarve

Esta pareja, nuestros ángeles de la guarda aquel día, nos explicaron que ellos también se encontraron en una situación parecida hace tiempo y alguien se molestó en ayudarles. Se sentían en la obligación de devolver el favor, continuando con una especie de cadena de favores a la cual nosotros nos sumamos cada vez que tenemos ocasión.

Nos explicaron que ellos también viajaban con la casa a cuestas con un velero que se habían comprado hace poco. Se lo agradecimos de la mejor forma que supimos y quedamos en que cuando vengan por aquí volveremos a vernos.

Consejos sobre cómo actuar en caso de quedarnos atascados en arena, barro o nieve

Después de vivir esta (ahora divertida) anécdota viajera, me puse a investigar qué debíamos hacer si nos volviamos a encontrar en una situación como ésta.

Me gustaría compartirlas contigo por si te encuentras alguna vez en una circunstancia como esta.

  • Lo primero mantén la calma y párate a estudiar la situación. Parece obvio pero en muchos casos los nervios nos juegan malas pasadas. Comprueba si girando las ruedas encuentras alguna zona donde el vehículo pueda llegar a traccionar.
  • Nunca aceleres a fondo. Juega con el embrague y el acelerador para avanzar lo más lento posible. De lo contrario las ruedas patinarán y se embozarán.
  • Busca algún elemento que puedas colocar bajo las ruedas para conseguir que traccionen. Las alfombrillas del vehículo pueden ser una buena opción. También puedes adquirir unas planchas como éstas. Las hay de plástico y metálicas, y sirven tanto para una situación como la que vivimos nosotros en la arena en el Algarve, como para el barro y la nieve. Yo me decantaría por un modelo que sea plegable y pese
  • Por último y muy importante, ten un buen seguro de vehículo. Si todo lo anterior falla, por lo menos que lo tengas cubierto para que puedan venir a ayudarte. Cuando llegamos a casa revisamos la póliza para comprobar qué hubiera pasado en caso de haber llamado al seguro. Deberías saber que en muchos casos existe un límite para el remolcaje, y fuera de tu país es posible que exceda ese límite, por lo que te puede salir cara la broma.

Nosotros somos colaboramos de Iati desde hace tiempo y sabemos que ofrecen un servicio excelente. Por si te puede interesar te diré que han sacado un seguro especial para vehículos camper. Este seguro reúne los beneficios de un seguro especializado para autocaravanas y furgonetas con los beneficios añadidos de un seguro de viajes para toda la familia, mascota incluida. Cubre mucho más de lo que cualquier seguro te puede ofrecer, más la camperización hasta 15000€, cobertura de viaje como asistencia médica o teleasistencia, incluso mientras realizas deportes de aventura durante tus viajes.

Te dejo el enlace a su web por si quieres pedirles presupuesto.

Iati seguros

¿Te has encontrado alguna vez en una situación similar? Si se te ocurre algún consejo que añadir no dudes en dejármelo en comentarios y así nos ayudamos entre todos.

✈ Reserva tu vuelo en Vueling
🧳 Viaja seguro con Iati. Consigue con este enlace un descuento del 5% (seguro de 1 semana en Portugal por poco menos de 20€/persona)
🚶‍♂️ Encuentra las mejores actividades y Free Tours
🛌 Descubre los mejores Hoteles

Aquí tienes otros artículos que te pueden interesar

0 comment 3 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
next post
Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro

You may also like

Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en...

8 marzo, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Visita mi blog

Booking.com
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Gulliver Van
  • Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies