¿Eres de los que te gusta viajar a espacios naturales o prefieres la ciudad? ¿Te llaman la atención las actividades al aire libre o prefieres irte de terraceo? ¿Te sientes atraído por la aventura o buscas destinos más tranquilos? Si has respondido en todas a la primera opción, el turismo activo es tu forma de viajar.
El turismo activo está basado en realizar actividades al aire libre, que te permiten conocer un destino natural desde un punto de vista diferente y grandes dosis de aventura. Estas actividades te permiten ponerte al límite mientras que disfrutas de un entorno de naturaleza.

¿Qué son los Deportes de aventura?
Los deportes de aventura son actividades en las que se libera grandes dosis de adrenalina, combinando la emoción y el riesgo. Mediante la realización de estas actividades, se consigue reconocer cuales son los límites personales, tanto a nivel físico como mental.
Existen distintos tipos de deportes de aventura. Los hay que implican volar, con agua o de tipo escalada, entre otros. Estos son algunos de los deportes de aventura más conocidos:
- Vía Ferrata
- Escalada
- Espeleología
- Descenso de barrancos
- Rafting
- Parapente



Recomendaciones para iniciarse en los deportes de aventura
Como hemos comentado, los deportes de aventura entrañan riesgos que suelen estar controlados. Pero no siempre es así. Una mala planificación o una actividad que requiera mayor fuerza por nuestra parte de la que tenemos, puede llegar a hacérnoslo pasar mal.
Aquí te dejo unas recomendaciones que es importante tener en cuenta al iniciarse en este tipo de deporte de riesgo.
1. Escoge la actividad acorde a tu condición física
La elección de la actividad es lo primero que debes hacer. No solo en función de tus gustos, sino también de tu condición física. La falta de fuerza en un momento dado puede suponer una caída o un desequilibrio. Así que elige actividades acorde a tu nivel de experiencia y preparación. La valentía es admirada, pero la prudencia es esencial.
Es recomendable hacer algo de ejercicio durante unas semanas, al menos, antes de realizar la actividad. Ejercitar brazos, piernas y el core, te ayudarán a salvar una situación desagradable. Y si puedes, trabaja también la resistencia con ejercicio aeróbico.
2. Revisa el grado de dificultad antes de iniciar la actividad
Dentro de cada especialidad, existen distintos grados de dificultad. Revisa con detenimiento qué grados hay para el deporte que quieras hacer y busca un nivel asequible para ti
Hace poco tiempo leí una notifica sobre un grupo de amigos que fue a hacer una vía ferrata. Llegaron a un punto donde necesitaban obligatoriamente una cuerda y ellos, que no tenían experiencia y no llevaban el material adecuado, tuvieron que llamar a emergencias para que fueran a rescatarles.



3. Equipo de calidad
Asegúrate de utilizar un equipo de calidad y que esté en perfecto estado. No escatimes en gastos cuando se trata de tu seguridad. Verifica antes de cada actividad que llevas todo el material necesario y que tu equipo cumple con las normativas de seguridad.
No es necesario que lo compres. Existen muchas empresas que alquilan este tipo de material. No dudes en preguntar en tiendas de deportes o agencias que ofrezcan este tipo de actividades.
4. Presta atención a las recomendaciones de expertos
Es habitual encontrarte con otras personas que están desarrollando la misma actividad que tú. Por lo general, la gente está dispuesta a ayudarte y explicarte si es necesario. Préstales mucha atención y aprende de ellos.
Si eres principiante, conviene siempre hacer la actividad con monitor. Ya tendrás tiempo de lanzarte a la aventura por tu cuenta.
5. La seguridad de estar asegurado
Al igual que no se me ocurre salir de viaje sin un buen seguro, considero esencial tener un seguro de vida. Debemos ser conscientes de los riesgos y estar bien cubiertos.
Es importante revisar las condiciones y asegurarte de que tu póliza cubra todo lo necesario. Por si te sirve, el seguro de vida que tenemos contratado en casa es este allianz.es/seguros-vida.html. Allianz es una empresa de confianza con la que llevamos trabajando muchos años y nos da una tranquilidad plena.



Recuerda siempre tomar precauciones, seguir las recomendaciones de seguridad y disfrutar al máximo de tus experiencias en deportes de aventura.