La Península Ibérica está llena de construcciones impresionantes que merece la pena visitar, por lo menos, una vez en la vida. Algunas de ellas provienen de la época de los romanos, quien nos dejó un gran legado que podemos seguir disfrutando a día de hoy.
Entre esas obras de ingenierías se encuentran los acueductos. Estas construcciones eran capaces de transportar agua a lo largo de kilómetros. Además del conocido acueducto de Segovia, en España existen muchos más.
Hoy descubrimos 5 acueductos romanos que puedes visitar en España.
Acueductos romanos en España
1. Acueducto de Segovia

El acueducto de Segovia es el primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de este tipo de construcciones. Fue construido en el siglo I d.C. para abastecer de agua la ciudad de Segovia desde el manantial de Fuenfría, situada a más de 16 kms.
Existe una leyenda sobre su construcción que dice que es obra del diablo. En su honor, se instaló una estatua a pocos metros del acueducto donde se ve a un diablillo sacándose un selfie con el monumento de fondo.
2. Acueducto Les Ferreres de Tarragona



Esta construcción del siglo I a.C. recogía el agua del río Francolí para transportarlo hasta Tarragona. Se le conoce como el Puente del Diablo, y se puede cruzar andando por la parte superior.
Este monumento se encuentra ubicado a las afueras de Tarragona. Se accede por carretera, ya sea en autobús o en vehículo privado. En confivan.com/alquiler-furgonetas/tarragona/ puedes alquilar furgonetas en Tarragona, también disponen de furgonetas camper.
3. Acueducto de los Milagros de Mérida



En España contamos con una Roma a pequeña escala, la ciudad Emerita Augusta, o Mérida como la conocemos en la actualidad. Está repleta de tesoros entre los que se encuentra el Acueducto de los Milagros. Recibió ese nombre de parte de los merideños porque no entendían como semejante obra podía seguir en pie tras el paso de tantos siglos.
Se conserva en pie con sus 27 metros de altura, aunque algunos de sus arcos no han logrado sobrevivir. Está construido con ladrillo y granito.
4. Acueducto de Valdepuentes de Córdoba



A duras penas subsisten restos de uno de los 3 acueductos que transportaba el agua hasta la ciudad de Córdoba. Construido en el siglo I a.C., se llamó inicialmente Aqua Augusta y, tras la construcción del segundo acueducto, pasó a llamarse Aqua Vetus.
En la ciudad de Córdoba se pueden visitar varios restos de la construcción. Y los restos del acueducto que hoy en día se conoce como Valdepuentes, está situado en la Sierra de Córdoba.
¿Buscas desplazarte por Córdoba? Visita la web de alquiler de furgonetas confivan.com/alquiler-furgonetas/cordoba/.
5. Acueducto de Peña Cortada de Valencia



A poco más de 70 km de Valencia, se mantiene en pie uno de los acueductos más grandiosos que hay en España. Se estima que medía unos 100 km de largo, de los cuales se conservan 28 kms en total.
Se puede acceder tanto por su parte superior como por el interior. Hay un parking cerquita para los que no quieran caminar mucho. Pero si te apetece hacer una ruta, este lugar tiene varias opciones para descubrirlo a pie.
Los romanos dejaron una gran huella en nuestro país. Estos 5 acueductos romanos en España son algunos de los más importantes. Pero hay muchos más que puedes descubrir. ¿Conoces alguno más?