El inicio del otoño nos deja momentos espectaculares para disfrutar de la naturaleza. Los colores de esta época tiñen de matices cálidos el paisaje, mostrando el momento en el que se prepara para sobrevivir al duro invierno que se acerca.
Entre esos momentos se encuentra la berrea, el periodo de celo donde podemos ver y escuchar a los ciervos comunicarse entre sí en la época de apareamiento. Todo un espectáculo escuchar la berrea, palabra que hace alusión también al bramido del ciervo emitido por el macho.

Cuándo es la berrea
La época de la berrea tiene lugar entre mediados de septiembre y octubre, al inicio del otoño, cuando la temperatura comienza a descender.
Empiezan entonces a escucharse las llamadas de los machos, en una lucha para demostrar su dominancia y atraer a las hembras. Las exhibiciones de fuerza también tienen lugar, con sus embestidas con las cuernas para mostrarse al resto del grupo.
Mejores lugares donde ver la berrea
En España contamos con numerosos Parques Naturales para disfrutar de la berrea. Estos son algunos de ellos, quizás los más importantes o conocidos pero, por supuesto, no son los únicos sitios desde donde se puede asistir a este espectacular momento.
- Cantabria: Parque Picos de Europa.
- Euskadi: Parque Natural de Gorbeia. Se encuentra entre Bizkaia y Álava.
- Aragón: Sierra de Albarracín. Situada en Teruel. Otro punto en esta Comunidad es en Huesca, en el Parque Faunístico de Lacuniacha. Te dejo el artículo donde te cuento más acerca de este parque.
- Castilla y León: Sierra de la Culebra. Está ubicada en Zamora.
- Castilla y León: Cervera de Pisuerga, en Palencia.
- Andalucía: Sierra de Cazorla. Está situada en Jaén.
- Castilla La Mancha: Parque Nacional de Cabañeros. Se encuentra entre Ciudad Real y Toledo.
- Extremadura: Parque Nacional de Monfragüe. Está ubicada en Cáceres.



Cuál es la mejor hora para ver los ciervos
Los ciervos, al igual que ocurre con otros muchos animales silvestres, aprovechan las horas de menos calor para estar activos. En la parte central del día será complicado verlos, ya que se protegen en la parte más densa del bosque.
El atardecer y el amanecer son las mejores horas para ver los ciervos durante la berrea. En ese momento, mientras sigue habiendo luz pero no aprieta el calor, se dejarán ver y escuchar de manera más fácil.
Antes de ir, asegúrate del horario en el que puedes permanecer dentro del parque. Encontrarás restricciones para circular o permanecer en parques naturales entre el orto (la salida del sol) y el ocaso (la puesta del sol).
Consejos para ver la berrea
Para que tu visita a ver la berrea sea todo un éxito, te dejo algunos consejos básicos para observar animales en su propio hábitat.



- Obsérvalos desde la distancia. Por un lado, no les molestarás para permitir que el instinto natural de estos animales siga su curso. Por otro, evitarás exponerte a que te hagan daño. Utiliza unos buenos prismáticos. Busca un lugar donde tengas buena visibilidad y ayúdate de unos buenos prismáticos. Te dejo esta comparativa de prismáticos donde podrás encontrar los que mejor se adapten a ti.
- Agudiza los sentidos. Guarda silencio y escucha. En la naturaleza es normal que te cueste identificar de donde proceden los sonidos pero con un poco de paciencia los encontrarás.
- Pasa desapercibido. Utiliza ropas que se puedan camuflar bien en la naturaleza, no uses colores llamativos. Tampoco lleves colonia ni ningún otro tipo de olor que pueda delatarte.
- Respectar el entorno y los animales. Es una norma básica para cualquier actividad en la naturaleza, pero en estos momentos debes poner más precaución. No hagas ruido para no asustarlos y no te salgas de las zonas permitidas.
- Visitas guiadas. Ir a ver ciervos por tu cuenta puede ser un poco frustrante si no sabes cómo encontrarlos. En estos casos es recomendable ir acompañado de un guía que te lleve al punto exacto donde puedes verlos. Aprenderás mucho sobre ellos.