Euskadi es una comunidad autónoma con gran tradición camper tiene. Destaca por el gran número de viajeros en furgoneta o autocaravana, pero también por contar con muchas áreas donde parar a pernoctar y hacer uso de sus servicios.
Hoy te quiero enseñar mis 5 lugares favoritos para visitar Bizkaia en furgoneta o autocaravana.
¿Buscas un alquiler de autocaravanas en Bizkaia? Si buscas una empresa de confianza, te recomiendo alquilar una autocaravana en Autokalia. Es una empresa vasca, con vehículos totalmente preparados, que ofrecen un servicio personalizado basado en el trato cercano.
Bizkaia en furgoneta o autocaravana
Descubre Bizkaia en furgoneta o autocaravana. Te dejo 5 de los rincones que consideramos imprescindibles para visitar la provincia. Recuerda que si buscas un alquiler de Autocaravanas en Bilbao | Autokalia te lo pone fácil para disfrutar de una autocaravana con todas las comodidades que necesitas.

Reserva Natural de Urdaibai
La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un impresionante paraje natural donde poder disfrutar de la fauna y flora autóctona. Cuenta con una Ekoetxe (Casa del Parque) donde obtendrás información sobre las especies del lugar.
Una vez estés en Urdaibai, te recomiendo que te acerques a alguno de los observatorios que hay junto a sus marismas. También puedes acercarte a Mundaka y Gernika, dos de los imprescindibles para mi en la zona.



Elantxobe
Este pueblo de tradición pesquera es, para nosotros, uno de los pueblos más bonitos de Bizkaia. Es curioso ver las casas construidas a lo largo de la ladera, dejando una estampa de postal.
Aunque pueda parecer que el acceso hasta el pueblo con la furgoneta o autocaravana es complicada, te diré que hasta la entrada del pueblo llegan autobuses. Y como aquí somos más chulos que nadie, en vez de girar el autobús lo que gira es el propio suelo. No te lo pierdas porque es muy curioso.
Bakio
Esta preciosa localidad de costa es un lugar ideal para pasar el día. Tiene muchos rincones para pasear pero, sin lugar a dudas, el icono de Bakio es San Juan de Gaztelugatxe. Con más de 200 escaleras que componen la pasarela que da acceso, fue escenario de una de las series más conocidas, Juego de Tronos.
Si subes hasta arriba, no dejes de tocar la campana tres veces como marca su tradición.



Balmaseda
En el interior de Bizkaia se encuentra este precioso pueblo medieval. Cuenta con un gran patrimonio cultural y con uno de los museos con más tradición, La Encartada Museo de las Boinas.
Si tienes posibilidad, entre abril y mayo celebran el mercado medieval. Todo el pueblo se viste para la ocasión. Las calles se llenan de puestos y decoración, y los espectáculos no cesan en todo el fin de semana. Si estás cerca por esas fechas te recomiendo que no te lo pierdas.



Bilbao
Nuestra querida capital no puede faltar entre los imprescindibles que visitar en Bizkaia. Puedes recorrerla a pie o moverte si prefieres en el tranvía. Tomando como punto de partida el Ayuntamiento, el paseo del Arenal te llevará junto a la ría hasta el Arriaga, uno de los puntos por los que acceder a las 7 calles de Bilbao, la zona del Casco Viejo. Aprovecha para hacer una parada y tomar unos pintxos en la Plaza Nueva que se halla en su interior.
Retrocedemos de nuevo hasta el Ayuntamiento y avanzamos esta vez en el otro sentido junto a la ría, hasta llegar a otros de los emblemas de la ciudad: Museo Guggenheim, la Torre Iberdrola y el Museo Euskalduna.
Si quieres disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad, el funicular de Artxanda te llevará hasta este mirador, situado a menos de 10 minutos desde el Ayuntamiento.
Una buena opción para dejar tu vehículo camper es en el área de autocaravanas de Kobetamendi. Es de pago, 15€ la pernocta que incluye agua y electricidad, y la posibilidad de incluir opción de ducha y desayuno por 4,5€. Está comunicada en autobús con la ciudad.