¿Buscas un plan divertido para hacer en familia? Hoy vengo a hablarte de una actividad que seguro que has probado en alguna ocasión.
Se trata de los escape rooms, una experiencia que levanta pasiones entre grupos de amigos, parejas y, por supuesto, familias, donde tu astucia, trabajo en equipo y nervios de acero serán puestos a prueba para conseguir salir de la habitación.
¿De dónde vienen los escape room?
¿Te has preguntado alguna vez de dónde provienen estos juegos de escape? Sus inicios se remontan a hace 40 años, sobre los años 80, cuando los juegos de aventura gráfica comenzaron a existir. Estos juegos ofrecían diferentes pruebas para avanzar de nivel y poder pasar a la siguiente escena. Años después, primero en Japón y después en Silicon Valley, le dieron una vuelta a este tipo de juegos, que no tardaron en ponerse de moda.

¿Pero qué son exactamente estos escape rooms? Imagina esto: entras en una habitación temáticamente decorada y de repente te encuentras atrapado. Tu misión, si decides aceptarla (¡y por supuesto que lo harás!), es encontrar pistas, descifrar enigmas, abrir cerraduras y resolver acertijos para escapar antes de que se agote el tiempo. ¡Es como ser un detective en tu propia película de acción y suspenso!
Los escape room se han convertido en el juego de moda en España y siguen gustando al público de todas las edades.
Escape room para todos los gustos
A medida que la popularidad de estos juegos ha ido creciendo, también lo ha hecho la diversidad de temas y niveles de dificultad. ¿Quieres vivir una experiencia de terror? Hay escape rooms que te sumergirán en un mundo de pesadillas y sustos escalofriantes. ¿Prefieres algo más relajado? No te preocupes, también hay escape rooms temáticos de aventuras, misterio, ciencia ficción e incluso históricos. Para todos los gustos.
A lo largo de toda la península encontrarás empresas de escape room. La actividad de escape room en Barcelona es una de las más importantes por su gran oferta, aunque en el resto de provincias españolas tampoco se quedan atrás.
Además, los escape rooms han evolucionado y se han adaptado a las nuevas tecnologías. Ahora puedes encontrar escape rooms virtuales, donde puedes jugar desde la comodidad de tu hogar junto a amigos de diferentes partes del mundo. Y si eres un fanático de la realidad virtual, algunos escape rooms ofrecen experiencias inmersivas que te transportarán a lugares sorprendentes sin siquiera tener que moverte de tu silla.



10 consejos para salir de un escape room
¿Te gustaría demostrarles a todos tus habilidades para salir de un escape room? Aquí tienes 10 consejos para salir de un escape room que te ayudarán a convertirte en un verdadero maestro escapista y salir victorioso de un escape room:
- Comunicación constante: La comunicación es clave en un escape room. Mantén a tu equipo informado sobre lo que encuentras, las pistas que descubres y las ideas que se te ocurren. ¡Nunca subestimes el poder del intercambio de información!
- Trabajo en equipo: Colabora con tu equipo, comparte tus ideas y divide las tareas. Las suma de todas las cabezas es mejor que una.
- Explora todo: ¡No te dejes nada por revisar! Examina cada rincón de la habitación, busca en los cajones, mira debajo de los muebles y presta atención a los detalles. A veces las pistas más importantes se esconden en los lugares más inesperados.
- Pensamiento creativo: Los escape rooms están diseñados para desafiarte, así que no te limites a las ideas convencionales. Considera todas las posibilidades. A veces, la solución más loca puede ser la correcta.
- Organiza tus hallazgos: A medida que encuentres pistas y objetos, mantén todo ordenado y visible para ti y tu equipo. Puedes separarlos en categorías o utilizar una mesa como espacio de trabajo. ¡La organización te ayudará a conectar las piezas del rompecabezas más fácilmente!
- No te atasques en un acertijo: Si te encuentras atascado en un enigma, no te frustres. Pide ayuda a tu equipo o busca pistas adicionales. A veces, cambiar de perspectiva o pedir una pista al gamemaster puede desbloquear tu mente y llevarte a la solución.
- Gestiona bien el tiempo: El tiempo puede ser tu peor enemigo en un escape room. Divide el tiempo disponible en secciones y asigna límites para cada una. Así podrás tener un control del progreso y asegurarte de que no se les escape el tiempo.
- Confía en tu intuición: A veces, tu instinto puede guiarte hacia la solución correcta. Si tienes una corazonada, ¡síguela! La intuición es poderosa y puede llevarte por el camino correcto.
- No te rindas: Incluso si el reloj avanza y las cosas se ponen tensas, mantén la calma y persevera. Los escape rooms están diseñados para ser desafiantes, pero con determinación y persistencia, ¡puedes lograrlo!
- Recuerda, lo más importante es divertirte y disfrutar del desafío.
Los escape rooms son una excelente manera de fortalecer lazos y crear recuerdos inolvidables. Fomentan el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas bajo presión. ¡Atrévete a poner a prueba tus habilidades y descubre quién destaca en el arte de encontrar pistas ocultas!