Disneyland Paris sigue siendo el mejor parque temático de toda Europa y este año lo celebra a lo grande en su 30. aniversario. Si estás pensando en acercarte hasta la capital francesa y no quieres gastarte todos tus ahorros, no te pierdas los mejores trucos para viajar barato a Disneyland Paris.
Disneyland Paris, un parque temático para disfrutar a cualquier edad
El parque de Disneyland Paris es todo un referente a nivel de entretenimiento, tanto para los más pequeños de la familia como para los adultos. En sus más de 2.000 hectáreas, cuenta con la mejor ambientación que te puedas imaginar, que consigue trasladarte a los momentos más dulces de tu infancia.
A diferencia de lo que pueda parecer, Disney no solo está pensado para viajes en familia. También disfrutarás de tu viaje si vas en solitario, con pareja o amigos. Hay actividades y espectáculos para todos los públicos, no solo para los niños.
Sabemos que Disneyland no es un destino barato. Pero sí que hay muchos consejos que te pueden ayudar a gastar lo justo y no pasarte del presupuesto.
Por eso he pensado en compartir contigo un montón de trucos que te ayudarán a ahorrar dinero en tu viaje a Disney, como qué mes es más barato para ir a Disneyland Paris, qué tipo de entrada y cuántos días ir, cuáles son las tiendas más baratas, qué hotel es mejor para alojarte o cómo encontrar las mejores ofertas de viaje.

1. Cuál es la mejor fecha para ir a Disneyland Paris
Comenzamos por la primera decisión importante que debes tomar: cuándo ir a Disneyland Paris. La decisión varía mucho dependiendo de si lo que buscas es ahorrar dinero, ir con poca afluencia de gente o que haga buen tiempo. Así que hay tantas respuestas correctas como personas viajeras.
Con los datos que te dejo en esta guía vas a poder sacar tus propias conclusiones. No obstante, me voy a mojar y te voy a decir cuándo es para mí la mejor fecha para viajar a Disneyland Paris. Sin dudarlo me quedo con los meses de abril y mayo, o septiembre y octubre, evitando la Semana Santa y los puentes. ¿Por qué esos meses? Porque hace buena temperatura, no hay mucha gente y el parque sigue con el horario ampliado. Elegiría los días entre semana, de martes a jueves.
2. Cómo llegar a Disneyland Paris
El parque temático de Disneyland Paris se encuentra a las afueras de la capital francesa, a unos 32 kms de Paris. Está ubicado en una localidad llamada Chessy. Las conexiones para llegar hasta allí son muy buenas, tanto si viajas en avión, en coche, o necesitas desplazarte desde Paris en autobús o tren.
3. Viajar en avión a Disneyland Paris
Los aeropuertos más cercanos al parque temático de Disneyland Paris son el de París Orly y el de Paris Charles de Gaulle. La mayor ventaja que tiene viajar en avión es que es una opción muy rápida y que se pueden comprar billetes bastante económicos.
Si te organizas con un poco de tiempo, puedes conseguir buenas ofertas en los billetes de avión y volar por muy poco dinero. Te dejo este enlace donde accederás a grandes ofertas en vuelos.
La contrapartida, que necesitas depender de otro transporte para llegar a los sitios. Tienes varias opciones para hacerlo. Una de ellas es utilizando el tren, que tienes disponible desde cualquiera de los dos aeropuertos. Las otras opciones son por carretera, contratando el desplazamiento con el propio parque o con una empresa privada. Te las explico a continuación.
Disney ofrece un servicio de traslado en autobús, se llama Magical Shuttle. Cuesta 24€ para adultos y niños mayores de 12 años, y 11€ para los menores. Te llevan desde cualquiera de los dos aeropuertos hasta el hotel donde te alojes, ya sea uno de los Hoteles Disney o cualquiera de los asociados.
Otra opción muy práctica para viajar desde el aeropuerto hasta el hotel es contratando un traslado especializado privado, que cuesta unos 105€ y pueden viajar hasta 3 personas, o la opción del monovolumen para 6 personas por 120€.



4. Viajar en coche a Disneyland Paris
La opción de viajar por carretera hasta Disney es la más cómoda aunque, como todo, tiene sus ventajas y sus desventajas. Desde la frontera con Hendaya son poco más de 800 kms que recorrerás en unas 8 horas, y desde La Jonquera 80 kms más.
La principal ventaja es que te permite disfrutar por libre para visitar tanto el parque como el resto de lugares imprescindibles que quieras visitar en los alrededores de París. Viajas a tu ritmo, parando donde te apetezca y puedes buscar otros alojamientos más económicos aunque queden un poco más lejos del parque.
Más ventajas son, por ejemplo, si quieres viajar a Disneyland Paris con perro. En el coche lo puedes llevar contigo sin ningún problema. O si estás pensando en llevarte comida para meter al parque (sobre este punto te hablo en el apartado sobre “Llevar comida a Disneyland Paris”).
Por contra, son muchas horas conduciendo, sobre todo para quien no disfrute de los viajes en coche. Y el precio no es muy económico que digamos. El gasto por persona para la ida y vuelta si vamos 3 ocupantes (como es nuestro caso) estaría en torno a los 120€/persona. Para hacer el cálculo he tenido en cuenta el gasto del combustible y el precio de las autopistas, que ronda los 80€ en cada recorrido. He dividido ese importe entre los ocupantes del vehículo para saber el precio por persona.
100€ cada depósito (con 1 depósito hago unos 900 kms)
x 2 trayectos = 200€ de gasoil ida y vuelta
80€ peajes x 2 trayectos = 160€ de combustible
200€ + 160€ = 360€ / 3 ocupantes = 120€/persona
ℹ ¿Quieres descubrir chollos de viajes de última hora?
No te pierdas este artículo con las mejores ofertas actualizadas.
5. Dónde alojarse para visitar Disneyland Paris
Para mí fue una de las decisiones que más me costó tomar en la organización de nuestro viaje. La oferta de alojamiento es tan amplia y variada que cuesta decantarse por uno. Por un lado me planteé que quería vivir la experiencia Disney al máximo, hotel incluido. Por otro, no quería gastarme un pastizal en el hotel. Así que le di muchas vueltas a este tema.
Te voy a dejar toda la información que he recopilado para que valores por ti mismo cuál es la mejor opción para tu viaje a Disney.
¿Quieres que te de mi opinión? Bajo mi punto de vista, si viajas con niños merece la pena alojarse en alguno de los Hoteles Disney, si puedes pagarlo. Verán a algunos personajes de Disney rondando por el hotel y disfrutarán de cada uno de los rincones. Si no, buscaría una alternativa más barata en los hoteles asociados o en las afueras. Piensa que vas a pasar poco tiempo en él y llegarás tan cansado que no te va a dar tiempo a disfrutarlo.
Existen muchas opciones para dormir cerca de Disney así que los voy a juntar en 3 grupos para que lo veas más claro. Están los hoteles que se encuentran dentro del recinto de Disney, los hoteles asociados y los que se encuentran a las afueras.
La diferencia entre unos y otros está en los servicios que ofrecen, si están tematizados o no y el precio. Básicamente ese sería el resumen. Te dejo un mapa para que veas dónde se sitúan cada uno de los hoteles en Disneyland Paris.



6. Alojarse en los Hoteles Disney
Los puntos fuertes de los Hoteles Disney es que se encuentran situados dentro del complejo de Disneyland Paris y puedes llegar hasta el parque andando, excepto en el caso del Davy Crockett Ranch que tienes que desplazarte en coche. Otro punto a destacar es que las entradas al parque están incluidas.
Además tanto el hotel como las habitaciones están tematizadas, por lo que te ayudan a vivir la experiencia Disney las 24 horas del día. Los recomiendo para la gente que va con niños o que sin ir con niños tienen el espíritu disfrutón muy alto.
Al alojarte en cualquiera de estos hoteles puedes contratar servicios que dan privilegios especiales como el Extra Magic Time o el MagicPass. Todos excepto el Davy Crockett Ranch incluyen autobús lanzadera gratuito.



- Disneyland Hotel ⭐⭐⭐⭐⭐: está situado en la misma puerta de Disneyland Paris, es el impresionante edificio que te da la bienvenida al parque. Este hotel es el más lujoso, cuenta con servicios exclusivos para sus clientes y, por supuesto, es el más caro de todos.
Actualmente están en obras hasta 2024. - Disney Hotel New York – The Art of Marvel ⭐⭐⭐⭐: este hotel de estilo neoyorquino está inspirado en el universo de Marvel. Está a 10 minutos andando.
Cuenta con una colección que supera las 350 obras originales del mundo Marvel y te da la posibilidad de sacarte una foto con un Superhéroe de Marvel en las mismas dependencias del hotel.
La opción más barata en los meses de temporada baja son 530€ para 2 personas y la media está entorno a los 800-900€. - Disney Newport Bay Club ⭐⭐⭐⭐: este hotel es de estilo náutico y está junto al Lago Disney. Los personajes protagonistas son Mickey y Minnie, y está a 15 minutos andando.
El precio de estancia media es de 650-800€, y el más barato de 400€ para 2 personas. - Disney Hotel Cheyenne ⭐⭐⭐: inspirado en el salvaje Oeste americano, el Hotel está inspirado en la película de Toy Story. Fue nuestra elección y sigue siendo mi preferido dentro de los Hoteles de Disney.
Está a 20 minutos andando (nosotros no utilizamos el autobús porque el paseo nos parece una oportunidad muy divertida de descubrir todo el recinto de Disney).
El precio medio ronda los 550-650€ y el más barato es de 340€ para 2 personas. - Disney Sequoia Lodge ⭐⭐⭐: este hotel te transporta hasta los parques nacionales americanos, al estilo de la película de Bambi. Está a 15 minutos del parque andando.
El precio más barato para 2 personas es de 360€/noche, y la media está entre 550-700€. - Disney Hotel Santa Fe ⭐⭐: junto con el Cheyenne, el Santa Fe es uno de los hoteles más solicitados. Está inspirado en la Ruta 66 junto a la película Cars. Está a 20 minutos andando.
El precio más bajo es de 330€ para 2 personas y la media está entorno a los 500-650€. - Disney Davy Crockett Ranch ⭐⭐⭐: es el más apartado de todos los Hoteles Disney, a 15 minutos en coche y no incluye traslados gratuitos en autobús.
Sin embargo, es el único que admite mascotas y está situado en una zona privilegiada repleta de naturaleza, con cabañas para desconectar de todo.
El precio medio del alojamiento está entre 450-650€, y el precio más barato 320€.
7. Alojarse en los Hoteles asociados a Disneyland Paris
Estos hoteles no son propiedad de Disney, pero están asociados con el complejo de Disneyland Paris. Ofrecen un servicio de transporte gratuito hasta el parque, algunos de ellos ofrecen entradas con descuentos.
- B&B Hotel Disneyland Paris ⭐⭐
- Adagio Marne-la-Vallée Val d’Europe ⭐⭐⭐
- Campanile Val de France ⭐⭐⭐
- Explorers Fabulous Hotels Group ⭐⭐⭐
- Hôtel l’Elysée Val d’Europe ⭐⭐⭐⭐
8. Alojarse en los Hoteles fuera del complejo de Disneyland Paris
El beneficio de estos hoteles es que son más económicos. A cambio, necesitarás utilizar coche o un transporte público para llegar hasta el parque.
Te dejo el enlace para que accedas con un solo clic a todos los hoteles que hay cerca de Disneyland Paris.
9. Cuánto cuesta la entrada al Parque de Disneyland Paris
Aunque leas por todas partes “el parque de Disneyland Paris”, en realidad no es uno sino dos parques los que encontrarás. Dentro del complejo está Disneyland Park, que es el más grande y el que más tiempo te llevará, y Walt Disney Studios, que aunque es un poco más pequeño merece mucho la pena visitarlo.
Vamos, que yo no concebiría la visita del uno sin el otro. Pero como la decisión es muy personal, te dejo toda la información para que valores si quieres visitar uno de ellos o los dos.
Las entradas es otro de los comederos de cabeza que se nos presenta cuando queremos visitar Disneyland Paris. La mejor manera de comprar las entradas es online, en la página oficial de Disneyland Paris.
Recuerda que si te alojas en los Hoteles Disney o en los hoteles asociados las entradas están incluidas en el precio o te pueden ofrecer algún descuento.
Como te comentaba anteriormente, puedes elegir si comprar la entrada de 1 o 2 parques, entradas de 1 a 4 días, sin fecha o quizás te salga más rentable un pase anual. Como son muchos los datos, te dejo una tabla comparativa para que te resulte más fácil entenderlo. Los precios que te indico son los mínimos, ya que varían en función del día: los de mayor afluencia como fines de semana, festivos y vacaciones son más caros que el resto.
Entradas con fecha | Entradas sin fecha | Pase anual |
---|---|---|
– 1 o 2 parques. – Entrada a 1 parque solo está disponible para 1 día. – Admite cancelación hasta 3 días antes. – Entrada de 1 a 4 días consecutivos. | – 1 o 2 parques. – Entrada de 1 día. – 1 año de validez. – Es necesario reservar la fecha con tiempo antes de la visita en esta página web. – Ideal para un regalo. | En estos momentos no se están vendiendo pases anuales, ya que están modificando las condiciones para mejorar su valor. |
1 día 1 parque desde 56€ 1 día 2 parques desde 81€ 2 días 2 parques desde 71€ 3 días 2 parques desde 67€ 4 días 2 parques desde 59€ | 1 día 1 parque 105€ 1 día 2 parques 130€ | |
+ info | + info | + info |
10. Qué incluye la entrada a Disneyland Paris
Disneyland Paris está lleno de espectáculos y atracciones que están incluidas dentro de la entrada. Pero ¿están incluidas todas? La respuesta es no. Hay una pequeña parte de espectáculos que tendrás que pagar aparte si quieres asistir. Estos espectáculos cambian cada cierto tiempo.
Para este año 2023 los espectáculos que hay son estos:
- The Lion King: en el parque Disneyland. El precio es de 15€ y está disponible hasta el 10 de septiembre.
- Mickey and the Magician: en el parque Walt Disney Studios. El precio es de 15€, excepto las dos últimas semanas de septiembre de lunes a viernes, que será de 10€. Está disponible hasta el 30 de septiembre.
11. Llevar comida a Disneyland Paris
En la mayoría de los parques temáticos o de atracciones se nos va gran parte del presupuesto en comida. Los precios suelen ser un poco caros, y además se gasta mucho tiempo en esperas.
Los parques de Disney permiten meter comida e incluso tienen zonas habilitadas para descansar mientras repones fuerzas. La única limitación es que no permiten meter neveras portátiles ni mesas. Una buena alternativa es llevarte una de esas neveras de mochila que pasan desapercibidas y tienen gran capacidad.
Mi consejo es que lleves bocadillos preparados o sandwiches, y algo de picoteo como barritas energéticas y fruta. No te olvides de líquidos que te ayuden a hidratarte, agua y alguna bebida isotónica.
12. Viajar a Disneyland Paris con perro
Si estás pensando en visitar Disneyland Paris y eres de las personas afortunadas que cuentan con un perro o gato en la familia, debes saber que Disney no permite el acceso a los animales, excepto a los perro guía o de asistencia.
A cambio, ponen a disposición de los visitantes un Centro de Mascotas que te permite dejarle atendido durante tu visita al parque. El Centro se encuentra junto al parking, en este enlace te dejo el punto exacto.
El centro es de pago e incluye agua y comida (no los sacan a pasear, deberás acercarte tú a sacarle). Para que lo admitan es necesario que tengan microchip y lleves la cartilla veterinaria al día, incluida vacuna de la rabia. No es posible reservar, por lo que te recomiendo que vayas a primera hora para no quedarte sin sitio.
El precio es de 25€/día o gratis si tienes el pase anual Infinity Pass.
Si buscas un hotel donde dormir en Disneyland Paris con perro, el único Hotel Disney que los admite es el Disney’s Davy Crockett Ranch.
13. Seguro de viaje
Este último punto, más que un truco para viajar barato a Disneyland Paris, es una recomendación. Durante muchos años he viajado sin seguro. Total, si nunca pasa nada… Hasta que pasa. Y cuando nos encontramos lejos de casa, un pequeño problema como la torcedura de un tobillo es capaz de arruinarnos las vacaciones.
En nuestro caso, elegimos siempre el seguro IATI Familia, tanto por sus coberturas como por su precio. Tienes cobertura médica, legal, asistencia pediátrica telefónica e incluso incluye robo y daño en el equipaje. Si entras a hacer una simulación, podrás comparar las coberturas de cada uno de los seguros.
Para que te hagas una idea, para 7 días en Francia pagarías poco más de 50€ toda la familia. Con este enlace te hacen un 5% de descuento, y se te quedaría en unos 48€.
Espero que todos estos trucos para viajar barato a Disneyland Paris te ayuden a disfrutar de este parque tan especial como se merece, gastando lo menos posible.
Si se te ocurre algún truco más, no dudes en compartirlo en comentarios para que todos podamos seguir disfrutando de viajes como este.