• Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete
Gulliver Van
Euskadi

Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte

by Gullivervan 25 marzo, 2021
by Gullivervan 25 marzo, 2021 0 comment

Bilbao se encuentra rodeada de pequeñas montañas. Por ese motivo, la ciudad recibe cariñosamente el nombre de «el botxo». A poca distancia podemos disfrutar de numerosas rutas por la naturaleza que nos harán ver la capital bizkaina de manera diferente. Uno de ellos es el Monte Arraiz, uno de los pulmones de Bilbao, desde donde puedes contemplar la mejor panorámica tanto de la ciudad como de la comarca del Gran Bilbao.

Índice mostrar
Monte Arraiz, la Playa Verde de Bilbao
Fuerte de Arraiz
Fuente del Soldado
Ruta por el Monte Arraiz, GR228
Como llegar al Monte Arraiz en coche
Dónde dormir
Dónde comer

Monte Arraiz, la Playa Verde de Bilbao

El Monte Arraiz, de 352 m de altura, está situado en el Macizo del Ganekogorta. Esta zona se ha transformado en los últimos años y se ha convertido en uno de los espacios naturales favoritos que ver en Bilbao. Cuenta con grandes zonas verdes por las que pasear, áreas recreativas, infantiles y otras zonas de esparcimiento.

Un sendero accesible te lleva hasta el área de merenderos, que cuenta con más de 100 mesas y parque de juegos infantil. Es habitual encontrar ganado suelto, pastando a sus anchas entre familias que disfrutan de la naturaleza.

Merendero del Monte Arraiz
zona de merenderos

En 2010 el Ayuntamiento de Bilbao inauguró este área con más de 340.000m2. Se plantaron 7.000 árboles siguiendo la iniciativa «Plantemos para el planeta» organizada por las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

No es necesario andar mucho para llegar hasta el mirador de Arraiz. Desde este lugar se encuentran unas de las mejores vistas de Bilbao y alrededores.

Si quieres acercarte con tu perrete, no hay señales que prohíban perros sueltos así que podrán correr por las campas hasta aburrirse. El único peligro que encuentro (sin contar el ganado) es el alambre de espino que delimita algunas zonas.

mirador de Arraiz
Mirador de Arraiz
Vistas de la comarca del Gran Bilbao
Vistas de Bilbao

Fuerte de Arraiz

Otro de los encantos del Monte Arraiz es la posibilidad de visitar los restos de la antigua construcción bélica del siglo XIX, el Fuerte de Arraiz.

El Castillo o Fuerte de Arraiz es una construcción carlista que sirvió para contribuir al asedio de la ciudad de Bilbao. Fueron varias las ocasiones en las que intentaron tomar la ciudad pero la resistencia de los liberales consiguió detenerlos. Por ese motivo Bilbao se llevó el título de “muy noble muy leal e invicta”. Más tarde este mismo fuerte pasaría a manos de los liberales para servir en esta ocasión de punto defensivo.

Fuerte de Arraiz

No es de extrañar que se usase este punto con gran importancia estratégica. Desde aquí se divisa la ciudad, las montañas e incluso otros fuertes.

Si quieres conocer otros fuertes, en este artículo encontrarás información sobre el Fuerte de Gorliz.

Fuente del Soldado

Desde el camino que sube a pie desde Bilbao, accedes hasta la Fuente del Soldado. Para llegar allí basta con tomar el desvío de la derecha desde el Parking, o bordear la Playa de Arraiz completa, y continuar por la carretera que hay justo debajo (apenas pasan coches por ella).

El lugar da la sensación de abandono, en una zona sombría donde el barro y los palos se acumulan. Allí se pueden observar dos grabados: el escudo de Bilbao y otro del Athletic que parece estar hecho a posteriori.

No he encontrado información sobre este lugar. Es una pena, porque cabe pensar que su historia pueda estar relacionada con el Fuerte que se encuentra a pocos metros.

Fuente del soldado
www.gullivervan.es

Ruta por el Monte Arraiz, GR228

Por los alrededores de Bilbao transcurre un GR que te permite recorrer las zonas naturales presentes en la villa. Es el GR228, una ruta circular que se extiende a lo largo de 38 km. Esos tramos están enlazados con zonas urbanas, para que puedas partirlos en pequeños recorridos más accesibles. Te dejo el acceso a la información del Ayuntamiento de Bilbao.

Plano del GR228 que transcurre por el Monte Arraiz

Como llegar al Monte Arraiz en coche

El acceso al Monte Arraiz sale desde el Barrio Rekalde. Sigue las indicaciones hacia Betolaza y toma la carretera a la izquierda que indica Arraiz. Durante la subida, encontrarás cuestas estrechas y muy pronunciadas en algunos tramos.

El Parking de Arraiz tiene gran capacidad para aparcar sin problemas. Al final del mismo, está el acceso al Área recreativa.

Parking Arraiz
Acceso a la Playa verde de Arraiz

Dónde dormir

Si viajas en furgoneta camper o autocaravana, en el Monte Kobetas hay un Área de Autocaravanas que cuenta con algunos servicios como cambio de aguas, electricidad, WIFI y vigilancia. Aquí tienes toda la información.

Cerca del área tienes conexión con línea de autobuses Bilbobus que te acerca hasta la ciudad.

Si buscas un Hotel con las tres b’s en Bilbao (bueno-bonito-barato), te recomiendo el Hotel Miró. Está bien situado y con una relación calidad-precio muy buena . Para buscar otras opciones, aquí tienes la mejor selección de ofertas de Bilbao.

Dónde comer

Si buscas un restaurante en Arraiz, tienes varias opciones donde disfrutarás de la gastronomía de Bilbao.

  • Asador Arraiz: el sabor de una cocina con tradición. Tienes para elegir entre menús degustación, parrillada o carta. Para los más pequeños, hay opción de menú infantil.
  • Lar Arraiz: especializado en chuletón y pulpo gallego.

Aquí tienes otros artículos que te pueden interesar

0 comment 1 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
next post
Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi

You may also like

Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes...

31 enero, 2023

Planes con lluvia en Euskadi

30 enero, 2023

Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en...

4 enero, 2023

Feria de Santo Tomás Bilbao 2022

21 diciembre, 2022

Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y...

11 diciembre, 2022

Ruta al Faro de Gorliz, el más alto...

29 diciembre, 2021

Aiaraldea, versionando la ruta «The Basque Route»

23 diciembre, 2021

Debabarrena, planes para descubrirla

20 septiembre, 2021

Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi

3 junio, 2021

Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)

2 julio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Visita mi blog

Booking.com
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Gulliver Van
  • Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies