Gulliver Van
Gulliver Van, viajes en furgoneta camper
  • Inicio
  • España
    • Aragón
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Euskadi
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Navarra
  • Francia
  • Portugal
  • Recursos útiles
  • Contacto
Euskadi

Feria de Santo Tomás Bilbao 2022

por Gullivervan 21 diciembre, 2022
por Gullivervan 21 diciembre, 2022
464

Todos los años, el 21 de Diciembre, en muchas localidades de Euskadi se celebra una de las mayores fiestas tradicionales, la Feria de Santo Tomás. Se trata de un mercado popular convertido en un día de fiesta, donde la comida y la bebida son el principal reclamo.

Después de 2 ediciones canceladas, se esperaba que este 2022 Bilbao volviera a salir a la calle. Y así ha sido. En su 73ª edición se notaba esas ganas por volver a disfrutar de este día.

Índice mostrar
Así empezó la Feria de Santo Tomás
Qué hacer en Santo Tomás en Bilbao

Así empezó la Feria de Santo Tomás

Pero ¿sabes de donde viene la Feria de Santo Tomás? Hay que remontarse a mediados del siglo pasado, cuando los baserritarras se acercaban hasta las ciudades para pagar la renta anual de sus baserris.

Ya que tenían que desplazarse, aprovechaban para llevar sus productos y vendérselo a los vecinos que hasta allí se acercaban. Con el paso de los años, esta costumbre se consolidó en la Feria que conocemos a día de hoy, que celebró su primera edición en 1947.

Se eligió el 21 de diciembre por ser una fecha especial, el solsticio de invierno, el día más corto del año. A partir de aquí el sol renace y comienza un nuevo año pagano, lo que se denomina Eguberri en euskera. Esta celebración ha perdurado en el tiempo entre las tradiciones vascas, coincidiendo con la fecha elegida por la religión católica para celebrar las Navidades.

Qué hacer en Santo Tomás en Bilbao

Txosna de la Feria de Santo Tomás

Miles de personas se acercan cada año hasta la capital bizkaína para festejar este día. Para muchos, es el momento en el que comienzan las verdaderas Navidades en Bizkaia.

La jornada comienza a las 9 de la mañana y se extiende hasta las 20h, aunque muchos deciden seguir la fiesta por el Casco Viejo de Bilbao.

Aquí te dejo algunos consejos para disfrutar al máximo de este día:

  • Pasear por las más de 200 casetas de productores que se instalan en el Paseo del Arenal. Entre los más solicitados destacan la sidra y el txakolí, queso, pan, verduras, miel, y dulces como el pastel vasco o las rosquillas de San Blas.
  • Tomar un talo con chorizo o txistorra en una de sus txosnas. Este año estaban ubicadas en dos zonas: detrás del Arriaga y al final del Paseo del Arenal, en lo que llaman los tinglados.
  • Comprar frutas, verduras y hortalizas traídas directamente de la huerta por agricultores locales.
  • Probar txakolís y sidras con denominación de origen. Muchos de los productores ofrecen pintxos de queso o gildas por 1€.
Puesto de rosquillas

Un año más la Feria de Santo Tomás ha llegado cargada con los mejores productos para llenar nuestras despensas. Si quieres aprovechar para hacer compras, te aconsejo ir a primera hora, cuando hay menos gente por las calles. Y si a la hora de comer te agobias con la cantidad de gente, a pocos metros tienes los bares del Casco Viejo, que te ofrecen una variedad increíble de pintxos.

Aquí tienes otros artículos que te pueden interesar

0 FacebookTwitterPinterestEmail

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, correo electrónica y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

¿Qué estás buscando?

Quienes somos

Quienes somos

Somos Vero, Asier y Zintxo, una familia viajera que se mueve en furgoneta camper desde 2018. Nos gusta la naturaleza, los deportes de aventura y cualquier plan divertido que se nos ponga por delante. ¿Te unes a nuestro viaje?

También me encontrarás en

¿Pensando en viajar? Aprovecha las mejores ofertas de viajes

Booking.com
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Personalizar Cookies

Volver al principio
Gulliver Van
  • Inicio
  • España
    • Aragón
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Euskadi
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Navarra
  • Francia
  • Portugal
  • Recursos útiles
  • Contacto

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecerte anuncios personalizados.

Puedes obtener más información sobre ellas en ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance