• Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete
Gulliver Van
Francia

Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo

by Gullivervan 2 mayo, 2022
by Gullivervan 2 mayo, 2022 0 comment
Photocall de El Viaje Extraordinario

En esta ocasión hemos viajado hasta las afueras de Poitiers, Francia, para realizar una visita que llevábamos mucho tiempo con ganas de hacer. Nos hemos acercado hasta uno de los parque de atracciones tecnológicos más importantes en Francia, Futuroscope.

Nos encantan los parques de atracciones y teníamos muchas ganas de conocerlo. Venía formando parte de nuestra lista de pendientes desde hace muchísimos años, concretamente desde que yo estaba en el instituto (hace casi 30 años…), cuando se organizó un viaje de fin de curso al parque al que no pude asistir. Desde entonces tenía mucha curiosidad por ir a conocerlo.

En estos años hemos escuchado opiniones de todo tipo sobre Futuroscope, algunas de ellas buenas y otras no tanto. Después de visitarlo podemos sacar nuestras propias conclusiones y quiero compartirlas contigo para que disfrutes al máximo de tu visita a Furutoscope. Te cuento toda la información y consejos que hemos aprendido a lo largo de estos días.

Entrada del Parque de Atracciones Futuroscope
Índice mostrar
El parque Futuroscope en Francia
Consejos para visitar el parque Futuroscope
Entradas a Futuroscope
Colas y afluencia de gente
Atracciones
El viaje extraordinario
Sebastien Loeb Racing Xperience
Objetivo Marte
Baila con los robots
Gyrotour
La máquina del tiempo
Kinémax (Thomas Pesquet, una mirada al universo)
Astra Fun xperiences
El mundo invisible
La Vienne dinámica
Arthur y los minimois 4D
Ice Age
Cazadores de Tornados (próximamente)
Espectáculo nocturno, La llave de los sueños
Futuropolis
Ojos que no ven (experiencia inclusiva)
Apps de Futuroscope
Traducción
Guías en papel
Si vas con niños
Si vas con perro
Comida
Zonas de descanso
Parking
Dónde alojarse para visitar Futuroscope
Si viajas en camper…
Si te vas a alojar en un hotel…
Qué ver en los alrededores de Futuroscope
Galería de fotos

El parque Futuroscope en Francia

Este parque fue creado en 1987, y se renueva constantemente para ofrecer atracciones tanto para pequeños como para mayores. Se basa casi en su totalidad en atracciones que incluyen experiencias 3d, 4d, 5d, realidad virtual y proyecciones Imax. Su estrategia de desarrollo se basa en renovar y añadir atracciones todos los años, invirtiendo parte de su facturación para seguir creciendo y no quedarse atrás.

Consejos para visitar el parque Futuroscope

Entradas a Futuroscope

Existen distintos tipos de entradas para visitar Futuroscope: de 1 día, de 2 días, de 3 días, de tarde desde las 17h y otra desde las 20h. El precio varía dependiendo de si es temporada baja o temporada alta. También hay ofertas por temporadas donde el 3º día de visita te sale gratis.

ENTRADAS
FUTUROSCOPE
Entradas 1 díaEntradas 2 díasEntradas 3 díasA partir de las 17hA partir de las 20h
Adultos33,60 – 52€60 – 94€67,20 – 115€25€15€
Niños 5-12 años28 – 43€49,60 – 77€58,10 – 98€22€15€
Niños 0-4 añosGratisGratisGratisGratisGratis
Precios orientativos 2023, según temporada

Por nuestra experiencia dos días es tiempo suficiente para ver todo el parque. Te recomiendo que compres las entradas con antelación.

Colas y afluencia de gente

En todo el parque las colas están ambientadas para hacerte la espera más divertida. Pero no nos engañemos, hacer cola es una lata. Te recomiendo llevar algo de entretenimiento para que no se haga tan pesado, como algún juego de cartas o una libreta para dibujar o jugar al juego del ahorcado por ejemplo.

Las colas suelen atravesar varias habitaciones y a veces engañan un poco. Cuando piensas que estás llegando te pasan a otra habitación más. Algunas atracciones cuentan con una pre-sala de espera donde te puedes sentar mientras ves alguna proyección, algo que se agradece.

Photocall de El Viaje Extraordinario

Existen 2 pases rápidos que puedes comprar para evitar estas largas esperas:

  • Pass Premium+: cuesta entre 30 y 40€, según temporada. Con este pase tendrás 5 accesos prioritarios durante 1 día (no incluye Astra, Futuropolis, Cyber Avenue y Ojos que no ven). No es nominativo así que podéis compartirlo entre varias personas. Además tendrás un 10% en las tiendas (solo productos Futuroscope)
  • Pass Premium Gold: cuesta entre 79 y 99€, según temporada. Este pase es por persona e incluye acceso ilimitado a las atracciones, pase prioritario a 3 actividades de Futuropolis, acceso a plazas Diamant en el espectáculo nocturno, parking gratuito y 15% de descuento en las tiendas (excepto en las fotos)

Si quieres consultar la previsión de afluencia al parque el día de tu visita, puedes hacerlo en esta web.

Atracciones

A continuación te dejo las atracciones más importantes, ordenadas de la que más nos ha gustado a la que menos:

El viaje extraordinario

Siente la sensación de volar mientras recorres los principales lugares del mundo. Está inspirada en La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne. Una atracción super recomendable, con movimientos suaves. No tuvimos ninguna duda en situarla en el número 1 de nuestro ranking.

Atracción El viaje extraordinario de Futuroscope

Sebastien Loeb Racing Xperience

En esta ocasión nos convertimos en copilotos de rally junto al gran piloto Sebastien Loeb. Es una experiencia 5d con casco de realidad virtual y un asiento que te acompaña en cada movimiento. Ha sido otra de nuestras favoritas por la sensación que te da de formar parte de la aventura.

Entrada de la atracción de Sebastien Loeb Racing Xperience
Coche de rally de Sebastien Loeb

Objetivo Marte

Una montaña rusa que simula un entrenamiento espacial. Alcanza los 55km/h y te lleva tanto por el interior como por el exterior del pabellón. Si te gustan este tipo de atracciones disfrutarás mucho con ella. Te aseguro que el final te va a sorprender.

Baila con los robots

Otra de las más aclamadas del parque. Esta atracciones que no me convencía para montarme por miedo a marearme. Al final me animé y elegí el nivel 2 (tienes 3 niveles para elegir). Es un pelín brusca en algún momento pero merece la pena probarla porque es muy divertida. La peque de la casa se quedó con ganas de probar el nivel 3, con eso te lo digo todo.

Atracción Viaja con los robots

Gyrotour

Sube a 45 metros de altura para disfrutar de las mejores vistas del parque y sus alrededores. Tanto el ascenso como el descenso se realiza de forma muy suave, es un paseo por las alturas de lo más agradable.

La máquina del tiempo

Un viaje al pasado para descubrir la historia con los Rabbids como protagonistas. Pasas un rato muy divertido con estos pequeños bromistas, mientras estás sentado en unos asientos que tienen forma de retrete.

Puerta de acceso a la atracción de los Rabbids
Cuadros en una sala interior de la atracción de los rabbids, La máquina del tiempo

Kinémax (Thomas Pesquet, una mirada al universo)

Es una proyección sobre la misión espacial del astronauta más joven de la Agencia Espacial Europea, Thomas Pesquet. Viajas con él hasta el espacio, desde donde puedes observar la Tierra como si la tuvieras bajo tus pies. Para la traducción puedes utilizar la app MobileConnect (tienes la información más abajo en Consejos para visitar el parque).

Astra Fun xperiences

Este edificio cuenta con diferentes zonas. Puedes disfrutar de varios simuladores de realidad virtual, cruzar una habitación llena de lásers al estilo Misión Imposible, probar tus habilidades con distintos juegos sensoriales y deslizarte por 3 toboganes gigantes que te pondrán los pelos de punta. También tienes cursos para aprender a pilotar drones (se paga aparte).

Entrada al edificio modernista Astra de Futuroscope
Grandes toboganes dentro del edificio Astra

El mundo invisible

Proyección Imax con un documental de National Geografic en el interior de la gran cúpula. Descubres ese mundo tan pequeñito que vive entre nosotros y tan a menudo pasa desapercibido. No tiene traducción, en algunos momentos lo echamos en falta pero aun así disfrutamos viéndola.

La Vienne dinámica

Un simulador que te lleva a conocer el departamento La Vienne a través de una parodia. Para la traducción, puedes usar la app MobileConnect. Pasamos un rato divertido pero no nos gustó tanto como pensábamos. Nos resultó algo brusca.

Atracción La Vienne dinámica de Futuroscope

Arthur y los minimois 4D

Una proyección en 4d donde vuelas a lomos de un simulador en forma de mariquita. La calidad de las imagenes y las gafas 3d hizo que nos mareamos un poco. No nos gustó demasiado.

Ice Age

Me encanta la película, pero esta atracción nos dejó bastante fríos. No hay opción de traducción y eso hizo que perdiéramos la atención.

Cazadores de Tornados (próximamente)

Muy pronto estará disponible esta nueva atracción. Te verás atrapado en un tornado gracias a una plataforma que se mueve, se inclina y gira. Ya tenemos excusa para volver a visitar Futuroscope.


Espectáculo nocturno, La llave de los sueños

Un espectáculo basado en proyecciones sobre el agua. Se realiza en el anfiteatro central. Es un espacio muy amplio con un gran aforo pero te aconsejo ir con tiempo de sobra porque se llena.

Puedes aprovechar el rato de espera para cenar allí mismo, con comida que lleves de fuera del parque o puedes comprar en alguno de los establecimientos que tienes alrededor.

La traducción se realiza con el audioguía que coges a la entrada del parque. Nosotros estuvimos despistados y nos dimos cuenta después, por lo que no nos enteramos de mucho.

Escena del espectáculo nocturno
Imagen de dos personajes del espectáculo nocturno

Futuropolis

Un espacio estupendo para que disfruten los más peques de la casa. Entre otras, hay una tirolina, una lanzadera, un parque de bomberos, camas elásticas sobre el agua… Este espacio está pensado para que ellos sean los protagonistas. Incluso en algunas de las atracciones son los encargados de ponerlas en funcionamiento de forma manual.

Entrada a la zona de Futuropolis

Ojos que no ven (experiencia inclusiva)

No pudimos hacerla porque es requisito indispensable entender francés a la perfección. Aun así pienso que es una grandísima experiencia. Junto con la Fundación Paul Gignot descubres cómo se vive privado del sentido de la vista, debiendo agudizar el resto de los sentidos.

Es una bonita forma de concienciar a la sociedad de las dificultades que se encuentran las personas invidentes en su día a día. El precio de esta atracción es de 5€, que va destinado a conseguir mejoras para ellos.

Apps de Futuroscope

Para ayudarte con la organización de la visita, existe una app del parque donde puedes ver todas las atracciones, horarios y tiempos de espera. Puedes añadir tus favoritas y marcar las que ya hayas probado como Ya está hecho. Además tiene función de geolocalización y te guíara hasta el punto del parque que quieras. Descarga la app en App Store o Google Play.

Existe una app que se llama Lineberty y sirve para reservar turno para las atracciones El Viaje Extraordinario, La Vienne dinámica y Sebastien Loeb Racing Experience. Funciona solamente desde dentro del parque, no puedes reservar desde el hotel porque va con geolocalización. Yo lo intenté y no fuí capaz de reservarlo, quizás tú tengas más suerte.

Traducción

Tienes 2 sistemas que te ayudarán con la traducción de las atracciones:

  • Audioguía gratuito: según entras al parque, a mano derecha encontrarás un punto de información. Allí puedes recoger tu audioguía gratuito, solo deberás dejar como fianza tu DNI. Te aconsejo que lleves unos cascos desde casa para conectarlos pero si se te olvidan pueden comprarlos allí mismo por 3€. Si tu audioguía se queda sin batería, puedes pedir que te la cambien por otra a la entrada de las atracciones. Este aparato funciona con el Espectáculo Nocturno, Kinékid y Arthur la aventura 4D
  • Descarga la app MobileConnect: para que funcione deberás conectarte al wifi de la atracción cuando estés dentro de ella. Funciona con Colisiones Cósmicas, La Vienne Dinámica y Kinémax

Guías en papel

Si te apañas bien con el móvil, soy de la opinión de que las guías en papel son un atraso. Es algo que vamos a utilizar durante un día y en el 90% de los casos acaba en la basura segun sales del parque. Pero no todo el mundo piensa igual. Si eres de las personas que les gusta utilizar una guía en papel, a la entrada del parque puedes coger una en español.

En el mismo punto de información donde se cogen las audioguías están los planos que se actualizan a diario. Aquí puedes comprobar si hay cambios en los horarios de las atracciones y espectáculos, si alguna atracción no funciona o qué personajes van a faltar ese día en el parque.

Espectáculo en las calles de Futuroscope

Si eres de los que prefieres la app, puedes acercarte a este punto y pedirles que te cuenten si hay algo especial ese día. La información que te contaba en el párrafo anterior la puedes localizar en la esquina inferior derecha del plano, verás que está escrita con otra tipología, como si estuviera escrita a máquina.

Si vas con niños

Si visitas el parque con niños, en la entrada hay un punto donde puedes medirlos. Te darán una pulsera con un color que te facilitará el acceso a las atracciones.

Otra servicio gratuito que te puede interesar es el Baby Switch. Es una buena idea para las familias que quieran montarse los dos. Te permite subir a la atracción en diferentes turnos sin tener que hacer cola dos veces.

Si vas con perro

si viajas con tu perrete puedes dejarlo en la guardería de mascotas que hay a la entrada del parque por 10€/día. Te pedirán su documentación y que tenga la vacunación en regla. Los cuidadores no los sacan a pasear, es importante que le saques por lo menos una vez para que haga sus necesidades y corra un rato. Puedes entrar y salir del parque tantas veces como quieras. El edificio está al inicio del parking a mano derecha (antes del pabellón Arena Futuroscope)

Guardería de animales y servicios del área de autocaravanas

Comida

Puedes llevar comida de fuera del parking. Pero ojo, no puedes llevar nevera de las rígidas de playa (te parecerá una chorrada pero te lo digo porque nos cruzamos con alguno al que le echaron para atrás por eso). Lo que sí puedes llevar es una nevera de las de mochila. Si quieres comprar en un supermercado, al lado del parque hay un Auchan. Puedes ir andando, está a 2 minutos, a la derecha si miras de frente a la entrada de Futuroscope. Si prefieres comer dentro del parque, hay una oferta variada y no muy cara. Tienes desde comida rápida hasta comida tradicional francesa.

Restaurante en el parque de atracciones de Futuroscope
Comida rápida de uno de los restaurantes de Futuroscope

Zonas de descanso

A lo largo del parque encontrarás jardines con bancos, colchonetas gigantes o tumbonas para que descanses. Es una gozada pararse un rato a descansar tumbado en el jardín, si el tiempo acompaña.

Parking

La tarifa del parking es 9€ día completo (de 8h de la mañana a las 8h del día siguiente) y 4€ en horario de tarde (desde las 16:30h). Una forma de ahorrarte ese dinero es alojándote en los hoteles que hay por la zona.

Dónde alojarse para visitar Futuroscope

Si viajas en camper…

En el parking de Futuroscope hay zona para autocaravanas. La tarifa por noche (desde las 8h de la mañana hasta las 8h del día siguiente) es de 9€ por aparcamiento + 1,10€ de tasa de estancia. Los servicios como la electricidad y el agua son de pago.

Si te vas a alojar en un hotel…

A 10 minutos andando tienes una amplia oferta de hoteles para elegir. El paseo hasta el parque está señalizado con una línea verde en el suelo que te lleva hasta la misma puerta.

Qué ver en los alrededores de Futuroscope

  • Castillo de Chenonceau: A poco más de 1 hora de Poitiers se encuentra este atractivo castillo del s. XVI que se encuentra construido sobre un río.
  • Chauvigny: uno de los pueblos medievales mejor conservados de Francia a 20 kms de Futuroscope.

Galería de fotos

  • Panel informativo de Futuroscope, donde se indican los tiempos de espera
  • Cargador de baterías ecológico
  • Pasarela decorada con paraguas en Futuroscope
  • Señal graciosa dentro del área de los Rabbids en Futuroscope
  • Señal de paso de unicornios en la zona de Futuropolis
  • Tumbona a gran escala en uno de los jardines de Futuroscope
  • Edificio modernista Astra
  • Vista del edificio Astra iluminado por la noche
  • Edificio modernista Kinemax
  • Vista lateral del anfiteatro y edificio Kinemax
  • Vista panorámica del parque desde el Gyrotour
  • Anfiteatro durante el día, con las butacas vacías y la estructura donde se proyectan las imágenes del espectáculo nocturno
  • Panorámica del anfiteatro por la noche, antes de que empiece el espectáculo nocturno

Futuroscope ha cumplido nuestras expectativas de entretenimiento. Nos ha gustado mucho lo limpio que estaba y la estética del parque. Los paneles informativos y los recursos que ponen a disposición del visitante son cómodos para planear la visita. Hay atracciones como Ice Age o Arthur y los Minimois que creo que se podrían mejorar pero confío en que poco a poco sigan renovándose y ofreciendo nuevas formas de entretenimiento.

✈ Reserva tu vuelo aquí
🧳 Viaja seguro con Iati. Consigue un 5% de dto. en este enlace
(precio aproximado del seguro para 1 semana en Francia =menos de 20€/persona)
🚶‍♂️ Encuentra las mejores actividades y Free Tours
🛌 Descubre los mejores Hoteles

Aquí tienes otros artículos que te pueden interesar

0 comment 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
next post
Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia

You may also like

Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña...

30 noviembre, 2022

De ruta por el País Vasco francés y...

15 febrero, 2022

Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia

10 noviembre, 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Visita mi blog

Booking.com
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Gulliver Van
  • Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies