• Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete
Gulliver Van
Euskadi

Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas

by Gullivervan 29 octubre, 2018
by Gullivervan 29 octubre, 2018 0 comment

Habíamos oído hablar mucho de este lugar así que no nos lo pensamos mucho cuando unos amigos viajeros y amantes de la fotografía nos propusieron esta escapada. Estamos en la mejor estación del año para visitar el Hayedo de Otzarreta, otoño, aunque estoy segura que su encanto sigue presente en cualquier época del año.

Tengo que reconocer que lo esperaba más grande, el Hayedo en sí es pequeñito pero muy intenso. Además tienes muchas opciones en el entorno para completar tu visita si te quedas con ganas de más. Te animo a que sigas leyendo para conocerlo mejor y te acerques a visitarlo si no lo has hecho ya.

Índice mostrar
El Hayedo de Otzarreta
Consejos para visitarlo
Cómo llegar
Pernocta

El Hayedo de Otzarreta

En el Parque Natural de Gorbeia, a unos 650m de altitud, se encuentra uno de los hayedos más impresionantes de toda la zona norte de la península, el Hayedo de Otzarreta. Se trata de un lugar con poca extensión, pero que no deja indiferente a ningún visitante. No en vano, es el hayedo más fotografiado de todo Euskadi.

Este pequeño bosque cuenta con apenas un centenar de hayas trasmochas. Este tipo de árbol es característico por sus espectaculares troncos con los que conseguían las ramas para hacer carbón vegetal. La técnica que utilizaban era la siguiente: a las hayas que tenían unos 50 años le cortaban la guía principal y provocaban que crecieran ramas alrededor de ese corte. Esas nuevas ramas las cortaban cuando tenían cierto grosor y las llevaban hasta las carboneras que había cerca del bosque (todavía quedan algunas).

A su paso lo divide un arroyo serpenteante llamado Zubizabala, otro elemento indispensable del lugar. Ambar partes son accesibles desde diferentes entradas, una desde el camino que sale del parking, y la otra desde la carretera.

El manto rojo de las hojas, el verde intenso del musgo y las ramas alargadas de las hayas, consiguen que el Hayedo sea un lugar perfecto para visitarlo todo el año, aunque estará especialmente apetecible a finales de otoño. Todo esto hace que cada vez sea más difícil conseguir una foto sin gente por medio, así que si quieres una foto sin espontáneos no queda otra opción que madrugar y evitar por todos los medios ir en fin de semana o festivo.

Consejos para visitarlo

  • Si te animas a visitarlo, lo primero que te aconsejaría es un buen calzado de monte. Es una zona húmeda y por lo tanto el barro será un gran compañero en tu visita. Además, si eres amante de la fotografía y buscas esa foto imposible, te obligará a meterte en el peor lugar (sí, hablo por experiencia propia).
  • Si te gusta la fotografía, te vendrá bien un trípode. En este rincón las fotos de larga exposición son muy agradecidas.
Hayas trasmochas en Otzarreta

Cómo llegar

Subimos el puerto de Barazar por la carretera N-240. En el km 38 encontramos la salida que nos lleva al Parque Natural de Gorbeia. Tenemos que seguir el camino asfaltado hasta un cruce marcado con un árbol en medio. Allí encontrarás un poste de madera que te marca la dirección de Barazar, Saldropo y Otzarreta.

Pernocta

Aparcamiento y/o pernocta si viajas en furgo o ac: Justo a la entrada del Hayedo de Otzarreta encontramos un parking para unos 20 vehículos, que incluye Wc. Es un sitio tranquilo para pasar la noche, aunque por la mañana hay bastante tránsito de visitantes desde primera hora.

RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO: Aunque nuestra forma de viajar suele ser en furgoneta, esta opción de alojamiento nos parece muy interesante: dormir en una cabaña en el árbol. Muy cerca del hayedo encontraremos «Cabañas en los árboles». ¿Quien no ha soñado alguna vez con despertarse en plena naturaleza escuchando únicamente el ruido del bosque? Aún no lo hemos probado pero estamos seguro que nos encantará. En cuanto lo hagamos te lo contaremos.

Si te has quedado con ganas de más, puedes acercarte a:

  • Saldropo: un espacio natural desde el que accedes a la Cascada de Uguna. Hay rutas asequibles para todos los niveles.
  • Parque Natural de Gorbeia: este parque tiene muchísimo para descubrir. Sigue la ruta hasta el Cerro de Oketa y la Cueva de Mairuelegorreta
  • Parque Natural de Urkiola: para hacer rutas y disfrutar del entorno. Imprescindible asomarse al Mirador de las Tres Cruces

Es innegable que el Hayedo de Otzarreta desprende un halo de magia que te atrapa nada más llegar. En Euskadi estamos rodeados de leyendas, mitología vasca que nos ayuda a comprender y amar la naturaleza y no es raro imaginar este escenario para ubicar a alguno de ellos. Se dice que es en este bosque donde se encuentra la Morada del Basajaun, el señor de los Bosques, y muy cerca la cueva de Mari (la Diosa de la Naturaleza). Leyendas o no, sentirás que en Otzarreta hay más vida de la que puedes ver.

Disfrútalo y, sobretodo, cuídalo.

Aquí tienes otros artículos que te pueden interesar

0 comment 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
next post
Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia

You may also like

Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes...

31 enero, 2023

Planes con lluvia en Euskadi

30 enero, 2023

Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en...

4 enero, 2023

Feria de Santo Tomás Bilbao 2022

21 diciembre, 2022

Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y...

11 diciembre, 2022

Ruta al Faro de Gorliz, el más alto...

29 diciembre, 2021

Aiaraldea, versionando la ruta «The Basque Route»

23 diciembre, 2021

Debabarrena, planes para descubrirla

20 septiembre, 2021

Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi

3 junio, 2021

Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de...

25 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Visita mi blog

Booking.com
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Gulliver Van
  • Inicio
  • ~Euskadi~
    • Bizkaia
      • Monte Arraiz, ruta por la Playa Verde de Bilbao y visita al Fuerte
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Pozalagua, un tesoro bajo tierra en Karrantza
      • Feria de Santo Tomás Bilbao 2022
      • Hayedo de Otzarreta, un bosque de hayas trasmochas
      • Los mejores Mercados de Navidad de Bizkaia y otras actividades 2022
      • Ruta al Faro de Gorliz, el más alto de Bizkaia
      • Torre Loizaga, 5 motivos por los que debes visitarla
      • Urberuaga, el Balneario abandonado (Markina)
    • Gipuzkoa
      • Costa Vasca, ruta de los Faros de Euskadi
      • Cueva de Arrikrutz, descubriendo el León cavernario
      • Debabarrena, planes para descubrirla
    • Araba
      • Aiaraldea, versionando la ruta “The Basque Route”
    • Planes con lluvia en Euskadi
  • España
    • Aragón
      • Estación Internacional de Canfranc, más que una estación abandonada
      • Ruta desde Benasque, Cascada de Aigualluts e Ibón de Toro
    • Cantabria
      • Fontibre, visitamos el Nacimiento del Ebro
      • Ruta por tierras pasiegas para visitar Liérganes y La Cavada
      • Santander en Navidad, 2022
    • Castilla y León
      • 5 acueductos romanos en España
      • Castillo Encantado de Trigueros del Valle en Valladolid, una visita mágica para toda la familia
      • Paleolítico Vivo, un safari en Burgos
    • Castilla-La Mancha
      • Las Tablas de Daimiel – Consuegra
    • Galicia
      • O Marisquiño 2022
    • Navarra
      • Fábrica de Armas abandonada de Orbaizeta y Eugi en Navarra, Selva de Irati
      • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, historias de brujas
  • Francia
    • De ruta por el País Vasco francés y Aquitania
    • Guía de Nimes, Francia, planes en la pequeña Roma francesa
    • Guía para visitar FUTUROSCOPE, consejos para disfrutar al máximo
    • Qué ver en Ainhoa y Sare, Francia
  • Portugal
    • Atrapados en la arena en el Algarve, Portugal
    • Descubre qué ver en el Algarve, Portugal, en furgoneta camper
  • Recursos útiles
    • 37 Ideas de regalos originales para gente viajera
  • Contacto
  • Suscríbete

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies