En el Parque Natural del Gorbeia, a 650m de altitud, se encuentra uno de los hayedos más conocidos de Euskadi. El Hayedo de Otzarreta es un bosque de hayas trasmochas, también conocido como el bosque encantado del País Vasco. La forma de sus ramas, unido a la niebla que se genera por la humedad de la zona, hacen que este hayedo sea uno de los más fotografiados de Euskadi.
Dicen que la mejor estación del año para visitar el Hayedo de Otzarreta es en otoño. Yo puntualizaría esa frase y diría que es la época en la que más gente acude a fotografiarlo. Durante el resto del año, el hayedo sigue siendo igual de espectacular, aunque con matices diferentes en cuanto a colores y texturas.







El Hayedo de Otzarreta y sus hayas trasmochas
El Hayedo de Otzarreta es un pequeño bosque que cuenta con un centenar de hayas trasmochas. Este tipo de árbol es característico por tener unos troncos espectaculares, con los que conseguían las ramas para hacer carbón vegetal.
La técnica que utilizaban era la siguiente: a las hayas que tenían unos 50 años le cortaban la guía principal y provocaban que crecieran ramas alrededor de ese corte. Esas nuevas ramas las cortaban, a su vez, cuando tenían cierto grosor y las llevaban hasta las carboneras, que se encontraban cerca del bosque.
Paseando por el bosque te encontrarás algunas de esas carboneras que todavía se conservan en buen estado.






Otro de los elementos que aportan encanto al lugar es el arroyo Zubizabala, que serpentea por el hayedo dividiéndolo en dos. Ambas partes son accesibles desde diferentes puntos, una de ellas desde el camino que sale del parking, y la otra desde la carretera.
El manto rojo de las hojas, el verde intenso del musgo y las ramas alargadas de las hayas, consiguen que el Hayedo sea un lugar perfecto para visitarlo durante todo el año. En otoño es cada vez más difícil de fotografiar sin gente por medio. Las primeras horas del día o entre semana son los únicos momentos para ello, y tampoco te garantizará que un espontáneo se cuele en tu pantalla.



Consejos para visitarlo
- Si te animas a visitarlo, lo primero que te aconsejo es llevar un buen calzado de monte. Es una zona húmeda y por lo tanto el barro será tu compañero durante la visita. Además, si eres amante de la fotografía y buscas esa foto imposible, te obligará a meterte en el peor lugar posible (sí, hablo por experiencia propia).
- Si te gusta la fotografía, te vendrá bien un trípode. En este rincón las fotos de larga exposición son muy agradecidas, con sus peculiares hayas trasmochas y el río serpenteando entre ellas.
Cómo llegar al Hayedo de Otzarreta
Para acceder al bosque hay que subir el puerto de Barazar por la carretera N-240. En el km 38 encontrarás la salida que te lleva al Parque Natural de Gorbeia. Tienes que seguir el camino asfaltado hasta un cruce marcado con un árbol en medio. Allí encontrarás un poste de madera que te marca la dirección de Barazar, Saldropo y Otzarreta.
Dónde dormir en el Hayedo de Otzarreta
Si viajas en furgo o autocaravana: A la entrada se encuentra el Parking de Otzarreta. Está preparado para unos 20 vehículos e incluye Wc. Es un sitio tranquilo para pasar la noche, aunque por la mañana hay bastante tránsito de visitantes desde primera hora.
RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO: Aunque nuestra forma de viajar suele ser en furgoneta, esta opción de alojamiento nos ha llamado mucho la atención: dormir en una cabaña en el Hayedo de Otzarreta, concretamente en las “Cabañas en los árboles”. ¿Quién no ha soñado alguna vez con despertarse en plena naturaleza escuchando únicamente el ruido del bosque? Aún no lo hemos probado pero tenemos muchas ganas de hacerlo.



Si te has quedado con ganas de más, puedes acercarte a:
- Saldropo: un espacio natural desde el que accedes a la Cascada de Uguna. Hay rutas cerca del Hayedo de Otzarreta asequibles para todos los niveles.
- Parque Natural de Gorbeia: este parque tiene muchísimo para descubrir. Sigue la ruta hasta el Cerro de Oketa y la Cueva de Mairuelegorreta
- Parque Natural de Urkiola: para hacer rutas y disfrutar del entorno. Imprescindible asomarse al Mirador de las Tres Cruces






Es innegable que el Hayedo de Otzarreta desprende un halo de magia que te atrapa nada más llegar. En Euskadi estamos rodeados de leyendas, mitología vasca que nos ayuda a comprender y amar la naturaleza y no es raro imaginar este escenario para ubicar a alguno de ellos.
Se dice que es en este bosque donde se encuentra la Morada del Basajaun, el señor de los Bosques, y muy cerca la cueva de Mari (la Diosa de la Naturaleza). Leyendas o no, sentirás que en Otzarreta hay más vida de la que puedes ver.
Disfrútalo y, sobretodo, cuídalo.