Gulliver Van
Gulliver Van, cada viaje una aventura
  • Inicio
  • España
    • Aragón
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Euskadi
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Navarra
  • Francia
  • Portugal
  • Recursos útiles
  • Contacto
Cantabria

San Vicente de la Barquera, 10 lugares imprescindibles para conocerla

por Gullivervan 17 septiembre, 2023
por Gullivervan 17 septiembre, 2023
Vista desde el Castillo de San Vicente de la Barquera. En la ría se ven unos barquitos, el Puente de la Barquera y, al fondo, el puerto pesquero
149

En Cantabria se encuentra uno de los pueblos marineros más bonitos que puedes visitar. La localidad de San Vicente de la Barquera destaca por tener una belleza y autenticidad especial. No es de extrañar que esté considerado uno de los destinos imprescindibles para visitar en el Norte de España. Te animo a que descubras la magia de este lugar lleno de encantos y disfrutes de sus maravillosos paisajes y tradiciones.

San Vicente de la Barquera está situado muy cerca de la frontera con Asturias. El entorno conserva una belleza natural que lo ha convertido en uno de los destinos más solicitados entre los turistas que visitan Cantabria. Aquí encontrarás todos los atractivos que te puedas imaginar: un casco antiguo con historia, su faro, el puerto pesquero, las marismas, la gastronomía y unos cuantos rincones poco conocidos que estoy segura de que te van a gustar.

Puerto deportivo de San Vicente de la Barquera
Índice mostrar
🚩10 lugares imprescindibles en San Vicente de la Barquera
1. El puerto
2. El pueblo y su centro histórico
3. Puente de la Maza
4. Castillo del Rey
5. Muralla
6. Iglesia Santa María de los Ángeles
7. Playas
8. Letras San Vicente de la Barquera
9. Rompeolas
10. Faro Punta de la Silla
🚩 Otros lugares que visitar cerca de San Vicente de la Barquera
🚩 Ruta por San Vicente de la Barquera

🚩10 lugares imprescindibles en San Vicente de la Barquera

1. El puerto

Las pesca ha tenido un papel muy importante en esta localidad desde sus orígenes. En San Vicente de la Barquera se practicaba la pesca de bajura, contribuyendo a la economía local, que fue uno de los principales sustentos de numerosas familias.

La gastronomía del lugar está muy marcada por la oferta de pescado fresco que puedes encontrar en los restaurantes que se encuentran junto al puerto.

Vista desde el Castillo de San Vicente de la Barquera. En la ría se ven unos barquitos, el Puente de la Barquera y, al fondo, el puerto pesquero
Puente de la Barquera y puerto de San Vicente de la Barquera de fondo

Tras pasear por el paseo marítimo, llegarás a un pequeño puerto de barcos de recreo. Al otro lado del Puente de la Barquera verás la Cofradía de Pescadores y el puerto pesquero. Si quieres puedes acercarte y pasear por él para ver de cerca los barcos de pesca.

2. El pueblo y su centro histórico

El pueblo de San Vicente de la Barquera se recorre a pie fácilmente. Se diferencian dos partes claras, la que se encuentra próxima al paseo marítimo, donde se desarrolla la vida cotidiana, y el centro histórico, la parte antigua que alberga las edificaciones más importantes.

A través de las estrechas calles llegarás hasta el Castillo, la muralla, la Iglesia de Santa Mª de los Ángeles, el antiguo Hospital de la Concepción o la Torre de Preboste. Nosotros lo visitamos por libre, pero si te apetece conocer un poco más de su historia, te aconsejo realizar una visita guiada.

Helados en San Vicente de la Barquera

Si eres un apasionado como yo de los helados y el queso, te aseguro que el helado de queso de la Heladería Regma te va a encantar. Se encuentra en la mitad de la Avda. de los Soportales.

3. Puente de la Maza

Este puente medieval es otro símbolo de San Vicente de la Barquera. Conecta la villa con el barrio de La Barquera y es un lugar icónico para tomar fotos. La construcción data del siglo XV, y cuenta con 28 arcos y más de 500 metros de longitud.

4. Castillo del Rey

Una de las construcciones más importantes de San Vicente de la Barquera es el Castillo del Rey, que dada del siglo XIII. Se encuentra en lo alto y ofrece unas vistas espectaculares del pueblo.

El acceso cuesta 2€, 1€ para menos de 16 años. Se puede recorrer la zona exterior y visitar las exposiciones permanentes que hay en su interior. Una de las exposiciones es la del pájaro amarillo de Oyambre, el primer avión trasatlántico que tomó tierra en España, y lo hizo precisamente en la playa de Oyambre de San Vicente de la Barquera en 1929.

Exposición del pájaro amarillo en el interior del Castillo de San Vicente de la Barquera

5. Muralla

Parte de la muralla que rodeaba la antigua villa medieval aún se conserva, así como alguna de sus puertas principales. Esta construcción nos recuerda el pasado y la historia que se sigue aferrando a la localidad, junto con el Castillo del Rey.

Muralla de San Vicente de la Barquera, con la Iglesia de Santa María de los Ángeles de fondo

El punto donde mejor se puede ver la muralla es en el entorno de la Iglesia de Santa María de los Ángeles. Si te acercas hasta allí, disfruta de las preciosas vistas que tienes desde el Mirador.

6. Iglesia Santa María de los Ángeles

Otro de los símbolos de la ciudad es su iglesia de estilo gótico, que data del siglo XIII. Su exterior llama la atención por el gran tamaño. Nosotros no pudimos acceder al interior porque coincidió con un concierto y no era posible, pero hay varios elementos que merecen la pena la visita. Uno de ellos es el retablo mayor. Otro, la estatua del Inquisidor Antonio del Corro, considerada una de las mejores estatuas por su gran valor artístico.

7. Playas

Si eres de las personas a las que le gustan las playas, San Vicente de la Barquera te va a encantar. Cuenta con muchas hermosas playas como la de Merón, la de Tostadero, la de Oyambre o la de la Maza. Y si buscas algo más íntimo, te recomiendo la playa de Berellín, una pequeña cala con agua cristalina.

Para los amantes de los deportes acuáticos, esta zona es perfecta para disfrutar de un día de diversión, como esta actividad en kayak por San Vicente de la Barquera.

8. Letras San Vicente de la Barquera

Letras: como no, esta localidad dispone también de las típicas letras de la ciudad apuntando a uno de los lugares más reconocidos, el Puente de la Maza. Cuando la visitamos (julio 2023) las letras estaban en reparación por lo que no pudimos sacar ninguna foto decente. Espero que tengas más suerte que nosotros.

9. Rompeolas

Para llegar hasta aquí puedes hacerlo en coche o dando un pequeño paseo como lo hicimos nosotros. Desde el rompeolas las vistas de la localidad son espectaculares.

Y si te acercas hasta aquí, asómate a la Escuela Taller de Artesanos, donde verás una espectacular escultura que incluye el faro y el escudo del municipio.

Escultura realizada por los aprendices de la escuela taller de San Vicente de la Barquera. Hay una estructura de piedra que simula una ventana, con la escultura de un faro y a los pies tiene el escudo de la localidad. Para terminar de adornar, hay puesto varias redes a los laterales

10. Faro Punta de la Silla

No podía faltar el faro de San Vicente de la Barquera en nuestro top ten. Además, junto al faro se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre, que se puede visitar de forma gratuita.

El Faro de San Vicente de la Barquera, vista sobre el acantilado

🚩 Otros lugares que visitar cerca de San Vicente de la Barquera

En los alrededores de San Vicente de la Barquera tienes otros grandes atractivos que puedes ver:

♦ Cueva El Soplao, una de las cuevas más sorprendentes de España. Esta cueva es famosa por sus numerosas formaciones de espeleotemas. Es un lugar asombroso para explorar el mundo subterráneo.

♦ Visita y ruta por Liérganes.

♦ Visita guiada gratuita por Comillas y entrada al Capricho de Gaudí.

♦ Santillana del Mar.

♦ Teleférico de Fuente Dé y visita a Potes.

♦ Bosque de Secuoyas.

🚩 Ruta por San Vicente de la Barquera

Camino Lebaniego: Si buscas un desafío, puedes emprender esta ruta de senderismo que comienza en San Vicente de la Barquera y te lleva a través de hermosos paisajes de montaña en Cantabria. Es una manera única de explorar el interior de la región.

Aquí tienes otros artículos que te pueden interesar

0 FacebookTwitterPinterestEmail

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, correo electrónica y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

¿Qué estás buscando?


Quienes somos

Quienes somos

Somos Vero, Asier, Saioa y Zintxo, una familia viajera que se mueve en furgoneta camper desde 2018. Nos gusta la naturaleza, los deportes de aventura y cualquier plan divertido que se nos ponga por delante. ¿Te unes a nuestro viaje?

¿Pensando en viajar? Aprovecha las mejores ofertas de viajes

También me encontrarás en


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Personalizar Cookies

Volver al principio
Gulliver Van
  • Inicio
  • España
    • Aragón
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Euskadi
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Navarra
  • Francia
  • Portugal
  • Recursos útiles
  • Contacto

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecerte anuncios personalizados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance